lunes, 12 de octubre de 2020

¿Cómo reconocer a Jesús Hijo de Dios?

En el evangelio de hoy, Jesús manifiesta abiertamente su disgusto por la obstinación de los hombres de su tiempo. Dice sin rodeos: esta generación es malvada. Pide una señal. Esto es sin duda lo que nos caracteriza hoy en día: somos hombres de prueba, marcados por lo que podemos llamar el síndrome de Tomás, "si no veo, tampoco creeré". Esperamos material, pruebas palpables, convicciones sólidas que ninguna zona gris oscurezca. Eso es bueno y hermoso. Sin embargo, la vida cristiana no está esencial y enteramente basada en evidencia palpable. Por eso Jesús le dice a Tomás esta bienaventuranza: felices son los que creen sin haber visto. Para ver al Señor, para tocar su presencia en nuestras vidas, debemos dejar nuestras zonas de confort y seguridad y esperarle como Elías en la montaña, en una suave brisa. El Señor no hace ruidos; muy a menudo, descansa en hechos simples, en acciones rutinarias y banales, de nuestra vida cotidiana: ¿Sabemos cómo reconocerlo? Que el Señor nos dé la gracia de encontrar su presencia en nuestras vidas y reconocerlo a lo largo de esta semana. ¡Amén!

¿Cómo reconocer a Jesús Hijo de Dios?


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Evangelio según San Lucas 16, 9-15: Ustedes pretenden pasar por justos delante de los hombres; pero Dios conoce sus corazones

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Con el dinero, tan lleno de injusticias, gánense amigos que, cuando ustedes mueran, los recib...